Categoría: Psicología Perinatal
-
Postgrado en psicología perinatal
Después de dos ediciones del curso experto universitario en Psicología Perinatal, la universidad Rovira i Virgili apuesta por este ámbito de creciente interés ,con el Diploma de Postgrado en Psicología Perinatal. El primero en el ámbito nacional concebido desde la visión de promoción de la salud. Crecemos! y es un placer hacer parte de este […]
-
Nueva convocatoria grupo de duelo gestacional y perinatal
Familias interesadas, nos veremos el día 25 de marzo a las 11am en el espacio para familias de Amatriuska Pamplona. Para confirmar vuestra asistencia podéis escribirme a través del formulario de contacto. Toda la información acerca del grupo la tenéis aquí y si os surgen algunas preguntas, no dudéis en poneros en contacto conmigo.
-
El olor de los recién nacidos
El olor de los recién nacidos activa los mismos centros de recompensa que las drogas. Así titula un medio de difusión, un artículo donde se recoge una investigación realizada en el año 2013. En la misma se plantea que el olor del bebé es un mecanismo neurobiológico relacionado con el vínculo temprano. En este estudio se presenta […]
-
Familia y desarrollo prenatal y perinatal
Se encuentra publicado en la página Educar y Crecer en Familia del Ayuntamiento de Bilbao, un breve documento para familias en el que hemos participado desde el grupo de investigación. Este recoge algunos datos sobre la práctica de la parentalidad positiva en la etapa prenatal y perinatal y su influencia en el desarrollo infantil. El nombre […]
-
Acerca de la depresión postparto
Uno de los temas que más preguntas genera en las familias desde los grupos de intervención y los talleres, es la depresión post-parto. Aunque existe cada vez más información al respecto y es una linea de investigación muy clara en la actualidad, es cierto que la mayoría de publicaciones se encuentran enfocadas al tratamiento y no a […]
-
Formación COP Guipúzcoa
Los días 3 y 4 de marzo, estaré en el Colegio de Psicólogos de Guipúzcoa ofreciendo una formación de 13h que lleva por título Introducción a la psicología perinatal. Dentro de sus principales objetivos se encuentran: Hacer una breve introducción al campo de la psicología perinatal. Definir las áreas de actuación del/la psicólogo/a perinatal (concepción, gestación, parto, […]
-
Género y geografía
Día a día nos encontramos con fuertes diferencias relacionadas con el género, estas se hacen exponenciales si hacemos referencia a la equidad en educación o salud sexual y reproductiva. Coincidiendo con el día de tolerancia cero contra la mutilación genital femenina (6 de febrero), National Geographic lanza este estremecedor reportaje titulado Los peligros de nacer niña en distintas partes […]
-
Lactancia materna y desarrollo infantil
Estudios epidemiológicos indican la influencia de la lactancia materna exclusiva (durante como mínimo 3 meses continuados) en el desarrollo temprano del cerebro; dicha influencia se asocia al funcionamiento cognitivo durante la infancia y la adolescencia. Aquí el medio de divulgación que hace eco de la investigación (aunque no es reciente, es de 2013) y en este enlace el artículo […]
-
Donación de óvulos
Esta es una entrada antigua del magnífico blog Una Madre de Marte, que ya he recomendado en alguna oportunidad. En ella se retoma el relato de una mujer que fue donante de óvulos a la edad de 24 años. Considero oportuno leerlo, tanto por la riqueza de sus palabras como por la voz que da a […]