El desarrollo positivo y salud de los niños están ligados al bienestar de su familia cualquiera que sea su composición; la salud emocional de madres y padres, así como una buena red social es fundamental durante la crianza e indispensable para la parentalidad positiva. Convertirse en madre o padre es una transición exigente, sentirse solo y lleno de dudas, sentimientos frecuentes.

Desde la psicología perinatal y familiar buscamos la promoción de la salud física y mental, acompañando a la pareja durante todo el recorrido de la parentalidad y primera crianza.

Algunos motivos frecuentes de consulta son:

  • Ajuste después de un parto prematuro o múltiple.
  • Ajuste a la maternidad y/o paternidad.
  • Depresión, estrés o ansiedad.
  • Dificultad en la integración de la imagen corporal durante el embarazo o el post-parto.
  • Cambios en la relación de pareja.
  • Dificultad en el vínculo prenatal o post-natal.
  • Maternidad o paternidad sin pareja.
  • Enfoques de crianza.
  • Alimentación del bebé.
  • Sueño infantil.
  • Dificultades en la comunicación o convivencia familiar.

Imagen: Tina Floersch