Nada puede preparar a una familia para enfrentarse a la enfermedad grave o el fallecimiento de un hijo, ésta es sin duda una de las experiencias más difíciles y dolorosas que pueden pasar unos padres. Es posible que los primeros días te encuentres en estado de shock o sientas incredulidad, impotencia, rabia, culpa e infinita tristeza. Todas estas reacciones y sentimientos son normales, no existe una forma única de entender y vivir la pérdida. Transitar por esta experiencia es difícil; muchas veces la familia y amigos no sabrán de qué manera acompañar vuestro dolor y vuestro duelo.
Ante la pérdida, el acompañamiento terapéutico puede ser útil en el sostén y apoyo emocional, en la protección que permite expresar los sentimientos, los pensamientos, el amor y la vulnerabilidad. El duelo es un proceso que se vive de forma muy personal, cada madre y cada padre tiene su propio camino.
Acompañamiento psicoterapéutico individual o junto a la pareja de crianza en:
- Fallecimiento del bebé durante el embarazo, en el parto o neonatal.
- Enfermedad del bebé o fallecimiento en la UCI.
- Enfermedad grave y/o fallecimiento de un hijo pequeño.
- Proceso de duelo.
- Pérdida y la familia, los otros hijos. ¿Cómo hablar con los hermanos de lo que sucede o ha sucedido?
Imagen: Joanna-kosinska