Día internacional de la niña

niñas.nicole-adams
Imagen: Nicole Adams

Por la igualdad de derechos y oportunidades. Porque un día no hablemos más de violencia y explotación, en todas sus formas. Por el derecho a ser, soñar y crecer. Porque las niñas empoderadas son el cambio y el futuro del mañana. #DíaInternacionalDeLaNiña #DayoftheGirl

Os dejo un par de estrofas de este precioso poema de Gabriela Mistral.

Miedo

Yo no quiero que a mi niña
golondrina me la vuelvan.
Se hunde volando en el cielo
y no baja hasta mi estera;
en el alero hace nido
y mis manos no la peinan.
Yo no quiero que a mi niña
golondrina me la vuelvan.

Yo no quiero que a mi niña
la vayan a hacer princesa.
Con zapatitos de oro
¿cómo juega en las praderas?
Y cuando llegue la noche
a mi lado no se acuesta…
Yo no quiero que a mi niña
la vayan a hacer princesa.

Y para cerrar una frase que suele acompañar a Yolanda Rodríguez Villegas, presidenta de Médicos del Mundo Navarra y una mujer a quien admiro: «somos fuertes, somos listas, somos todas feministas».

¡Buen día niñas!

Género y geografía

captura-de-pantalla-2017-02-20-a-las-11-39-39
Fotografía National Geographic

Día a día nos encontramos con fuertes diferencias relacionadas con el género, estas se hacen exponenciales si hacemos referencia a la equidad en educación o salud sexual y reproductiva.  Coincidiendo con el día de tolerancia cero contra la mutilación genital femenina (6 de febrero), National Geographic lanza este estremecedor reportaje titulado Los peligros de nacer niña en distintas partes de mundo.

Aprovecho la ocasión para recomendar especialmente a profesionales de la psicología, la educación, los servicios sociales, matronas y ginecólogos este primer curso online sobre mutilación genital femenina; creado por la plataforma europea para la erradicación de esta práctica y donde Médicos del Mundo participa actualmente.