Hace unas semanas la periodista Diana Oliver del diario El País, me contactó para una breve participación en el artículo que os dejo a continuación. El mismo hace parte de la sección «De mamás y papás» del mismo diario.

Hace unas semanas la periodista Diana Oliver del diario El País, me contactó para una breve participación en el artículo que os dejo a continuación. El mismo hace parte de la sección «De mamás y papás» del mismo diario.
Breve reportaje realizado en Euska Irrati Televista respecto al duelo perinatal y la importancia de los grupos de apoyo.
Os dejo con una breve colaboración para el diario El Pais, acerca del impacto emocional de las cesáreas. Podéis leer el el reportaje completo aquí.
Desde hace unos meses en Umamanita, venimos trabajando en una campaña de prevención de la muerte perinatal basada en recientes publicaciones científicas sobre el tema. Os dejo el vídeo para que podáis verlo y compartirlo.
Dormir de Lado from Uma Manita on Vimeo.
Tenéis más información sobre #DormirDeLado en la web de Umamanita y más información sobre los artículos en los que se ha basado aquí.
Os dejo un pequeño artículo recientemente publicado en el número 4 de la Revista muerte y duelo perinatal de la asociación Umamanita. En él hablo sobre las necesidades de los profesionales que trabajan en la asistencia sanitaria a las familias que sufren la pérdida de su bebé.
Podéis leer el artículo completo en pdf y descargarlo aquí.
El sábado pasado tuve la oportunidad de asistir a la segunda feria para familias organizada por Diario de Navarra Expofamily 2 . Gracias a la invitación de la periodista Sonsoles Echavarren, participé en la mesa redonda Duelo tras la pérdida de un bebé; acompañada por Isabel Azpilicueta (matrona del Complejo Hospitalario de Navarra) y Beatriz del Arco (madre que perdió a su bebé durante la gestación). Desde aquí agradecer a todas las madres y familias que se acercaron a escucharnos y a compartir sus historias; también a Sonsoles y a Diario de Navarra que al dar lugar a espacios como este, realizan una labor muy importante de sensibilización social.
Os dejo con la nota de prensa realizada por Sonsoles Echavarren en el Diario de Navarra de ayer domingo 25/03/2018 y con la preciosa foto de Jesús Caso.
Os dejo una nueva colaboración con Diario de Navarra. La periodista Sonsoles Echavarren nos entrevista a mi, a Carlos Larrañaga (obstetra en Virgen del Camino) y a las madres que componen el grupo de ayuda mutua de la Red Hueco de mi Vientre en Pamplona, acerca de la pérdida del bebé.
Ayer tuve la ocasión de participar en el programa La Muga de Navarra TV, entrevistada por Amaia Madinabeitia. Toda una oportunidad para hablar de psicología perinatal y familia. Os dejo el vídeo (minuto 1,42 a 13,40).
Este mes en Crianza Natural, hablo sobre psicología perinatal y salud emocional durante el embarazo y el postparto. Aquí podéis leer el contenido.
Por la igualdad de derechos y oportunidades. Porque un día no hablemos más de violencia y explotación, en todas sus formas. Por el derecho a ser, soñar y crecer. Porque las niñas empoderadas son el cambio y el futuro del mañana. #DíaInternacionalDeLaNiña #DayoftheGirl
Os dejo un par de estrofas de este precioso poema de Gabriela Mistral.
Miedo
Yo no quiero que a mi niña
golondrina me la vuelvan.
Se hunde volando en el cielo
y no baja hasta mi estera;
en el alero hace nido
y mis manos no la peinan.
Yo no quiero que a mi niña
golondrina me la vuelvan.
Yo no quiero que a mi niña
la vayan a hacer princesa.
Con zapatitos de oro
¿cómo juega en las praderas?
Y cuando llegue la noche
a mi lado no se acuesta…
Yo no quiero que a mi niña
la vayan a hacer princesa.
Y para cerrar una frase que suele acompañar a Yolanda Rodríguez Villegas, presidenta de Médicos del Mundo Navarra y una mujer a quien admiro: «somos fuertes, somos listas, somos todas feministas».
¡Buen día niñas!